Creando Startups 1.8: Startup Toolkit El pitch
Startup Toolkit: El Pitch
Un pitch efectivo es el puente entre tu idea y su realización. Es el momento clave donde transformás conceptos y números en una narración que inspire y movilice a tu audiencia, el objetivo es conectar y convencer. Acá te mostramos cómo estructurarlo paso a paso.
1. Conocé a tu audiencia
Antes de construir tu pitch, entendé a quién le hablás. ¿Es un inversor buscando retornos financieros? ¿Un cliente potencial interesado en resolver un problema? ¿Un socio en busca de una oportunidad estratégica? Adaptá el contenido y el tono según su perfil, tomate el tiempo para conocer con quien vas a hablar, mira su linkedin, que hicieron antes, que los mueve, encontra cosas en común, si tienen algún video publico, estudia a tu audiencia. Por ejemplo:
2. El primer minuto es crucial: Capturá la atención
Usá una historia, una estadística impactante o una pregunta que haga reflexionar. Por ejemplo:
La clave es conectar emocionalmente y generar curiosidad para que quieran escuchar más.
3. Claridad en el mensaje: Menos es más
Estructurá tu pitch en torno a estos puntos clave:
Un buen ejemplo de claridad es el pitch de Airbnb en Y Combinator: “Book rooms with locals, rather than hotels.” En una sola frase resumieron su propuesta de valor.
4. Lenguaje corporal: Comunicá con confianza
Tu cuerpo habla tanto como tus palabras. Practicá estos puntos:
Podé inspirarte en charlas TED como la de Simon Sinek, “Start with Why”, donde su postura y tono refuerzan cada punto.
5. Comunicación efectiva: Hace que te recuerden
6. Adaptabilidad: Leé la sala
Está atento a las reacciones de tu audiencia. Si notás interés en un punto, profundizá. Si algo genera confusión, aclará antes de avanzar. Practicá diferentes versiones de tu pitch para adaptarte rápidamente.
7. Cierre con impacto
Terminá con un llamado a la acción claro y convincente. Ejemplo:
Tu objetivo es dejar una impresión duradera y motivar a los oyentes a dar el próximo paso.
Tips y Hacks para perfeccionar tu pitch
Con este toolkit, tenés los cimientos para crear un pitch que inspire y convenza. En el próximo artículo, exploraremos cómo conseguir tus primeros clientes.