NVIDIA GTC 2025. Robots, nuevos chips AI y Open source después del golpe de R1 DeepSeek.

La semana pasada en California NVIDIA hizo su Conferencia anual de Tecnología de GPU (GTC) 2025 destacó por una serie de anuncios significativos:
Nuevos Chips de AI con más rendimiento.
Los chips de IA son el corazón de la inteligencia artificial moderna, permitiendo que los modelos procesen datos más rápido y de manera más eficiente. Se presentó Blackwell Ultra: Programado para lanzarse en la segunda mitad de 2025, promete un rendimiento 50% superior al modelo actual líder en el mercado. Otros dos nuevos chips para el 2026 y 2027 donde se espera que se mejore el rendimiento con respecto al Blackwell Ultra en 3,3 y 14 veces mayor respectivamente.
Creando un mundo de robots, domésticos e industriales.
Se presento Isaac GROOT N1, es el primer modelo Open Source destinado al desarrollo de robots humanoides, estos robots están diseñados para adaptarse a espacios de trabajo tanto domésticos como industriales, realizando tareas repetitivas o exigentes, sin embargo su entrenamiento es difícil y costoso, por eso este modelo multi-corporal utiliza información multimodal, como lenguaje e imágenes facilita el entrenamiento de robots en tareas mas avanzados.
De la simulación a la realidad, Newton
También se anuncio Newton un motor Open Source de física para la simulación robótica. Con estos simuladores, investigadores e ingenieros pueden entrenar, desarrollar, probar y validar algoritmos de control robótico y diseños de prototipos de forma segura, acelerada y rentable.
La simulación robótica se basa en las leyes fundamentales de la física, sin embargo, la simulación a menudo no se ajusta a la realidad, un problema conocido como la brecha entre la simulación y la realidad. Newton viene a proponer una solución unificada, escalable y personalizable para modelar la física del mundo real.