Computación Cuántica: La Revolución Tecnológica que Aún No Conocemos

Computación Cuántica: La Revolución Tecnológica que Aún No Conocemos

La computación cuántica promete transformar la tecnología como la conocemos, pero aún es un misterio para muchos. Desde su origen en la teoría de la mecánica cuántica hasta su potencial para redefinir la seguridad digital y la inteligencia artificial, esta disciplina está en el centro de una carrera global, pero ¿por que?

¿Qué es la computación cuántica y por qué es diferente?

La computación cuántica representa “un nuevo umbral tecnológico a descubrir. Redefine la computación y permite alcanzar velocidades exponenciales, haciendo posibles tareas que antes eran impensadas”. nos explica Andres Cufari, experto en tecnología.

A diferencia de la computación clásica, que opera con bits (0 o 1) es decir es binaria, la computación cuántica utiliza qubits, los cuales pueden representar 0 y 1 simultáneamente gracias a dos principios clave de la mecánica cuántica:

  • Superposición: Un qubit puede existir en múltiples estados al mismo tiempo, lo que permite realizar cálculos en paralelo.
  • Entrelazamiento: Los qubits pueden estar correlacionados de manera que conocer el estado de uno proporciona información sobre el otro, sin importar la distancia entre ellos.

Gracias a estas propiedades, las computadoras cuánticas podrían resolver problemas que hoy son imposibles para las computadoras tradicionales.

¿Por qué es relevante hoy?

La computación cuántica está dejando de ser un concepto teórico para convertirse en una competencia global. Empresas y gobiernos invierten miles de millones en investigación, anticipando una revolución en diversas áreas:

  • Seguridad informática: Puede poner en jaque los sistemas de seguridad actuales, impulsando el desarrollo de nuevas técnicas de protección.
    • Rompiendo el cifrado asimétrico: las computadoras cuánticas pueden usar algoritmos como el de Shor para factorizar rápidamente números enteros grandes, volviendo obsoletos los métodos de cifrado de clave pública como RSA, ECC y DH
    • Debilitamiento de las comunicaciones seguras: las computadoras cuánticas podrían descifrar comunicaciones seguras, como HTTPS y VPN, lo que provocaría una pérdida de privacidad y uso seguro de Internet.
    • Seguridad de los dispositivos IoT: Los dispositivos IoT a menudo utilizan criptografía liviana, que puede no estar diseñada para soportar ataques cuánticos, lo que expone redes enteras a violaciones.
    • Vulnerabilidad en los sistemas blockchain: Muchos sistemas blockchain se basan en algoritmos criptográficos que son vulnerables a ataques cuánticos, lo que potencialmente socava la seguridad y la confianza en las tecnologías basadas en blockchain como las criptomonedas.
  • Optimización: Soluciones más eficientes en logística, transporte y finanzas.
  • Medicina y materiales: Aceleración en el descubrimiento de fármacos y diseño de nuevos materiales.
  • Inteligencia Artificial: Podría potenciar el aprendizaje automático con velocidades inalcanzables para la computación clásica.
Nos abre la puerta a un mundo donde podemos analizar más cantidad de datos en menos tiempo y entrenar modelos de inteligencia artificial de manera mucho más accesible". Andres Cufari

La carrera global por la supremacía cuántica

Gobiernos como los de EE.UU., China y la Unión Europea han destinado fondos millonarios a la investigación cuántica, mientras que empresas como Google e IBM compiten por alcanzar la supremacía cuántica, el momento en el que un ordenador cuántico supere definitivamente a uno clásico en una tarea específica.

Conclusión: El futuro cuántico está más cerca de lo que creemos

Aún quedan desafíos por resolver, como la corrección de errores y la escalabilidad de los sistemas cuánticos, pero una cosa es segura: la computación cuántica no es solo una posibilidad, sino una realidad en construcción. ¿Estamos listos para la revolución cuántica? Nos acordamos de la vida antes de internet, la IA?

Get In Touch 🤗

We would love to hear from you.